En el reciente Bankless Summit, Matt Cutler, fundador de Blocknative, llevó a la audiencia en un viaje nostálgico y esperanzador a través de la evolución de internet: de Web1 a Web3. Con una combinación de storytelling brillante y una visión de futuro apasionada, Matt explicó cómo Web3 no solo es la próxima etapa de la tecnología, sino una oportunidad para arreglar el mundo.
📜 La Historia: De Web1 a Web3
Matt empezó su charla recordando los inicios de Web1, allá por los años 90. Era una época donde el internet era un territorio desconocido, lleno de oportunidades extrañas y emocionantes. Había que instalar módems, descargar stacks de TCP/IP y lidiar con una interfaz rudimentaria. ¿El atractivo? Hacer cosas raras y nuevas que no se podían hacer en ningún otro lugar. 🌐🖥️
«En 1995, entrar a internet era como aventurarse en el salvaje oeste. Era peligroso, pero ese era el punto.»
En Web2, todo se volvió más fácil y masivo. Las plataformas como Facebook, YouTube y Amazon transformaron la experiencia en línea, pero también centralizaron el poder, creando sistemas cerrados donde los datos de los usuarios se convertían en el producto. 🛑🛡️
Ahora, con Web3, estamos ante un nuevo paradigma: uno donde los usuarios recuperan el control, las transacciones son descentralizadas, y el potencial de innovación está limitado solo por nuestra imaginación. 🚀
🔧 Web3: ¿Por Qué Estamos Aquí?
Para Matt, la respuesta es clara: estamos aquí para arreglarlo todo.
«Web3 no solo puede arreglar el mundo técnicamente; también puede hacerlo emocional y filosóficamente.»
🌱 1. Liberar Recursos Económicos
Matt señaló que el sector financiero representa el 31% del PIB mundial, una cifra que asciende a $335 billones. Esto significa que casi un tercio del dinero global se gasta en mover dinero. 🤯 ¿La solución? Hacer que las finanzas sean más eficientes a través de blockchains y tecnología descentralizada.
«Si reducimos los costos financieros en un 50%, podríamos liberar $16 billones anuales para resolver problemas globales como el cambio climático, la energía de fusión o la inteligencia artificial alineada.» 🌍💡
🛠️ 2. Innovar con Optimismo
Matt recordó cómo cada generación enfrenta desafíos existenciales: la guerra nuclear en los 80, el VIH/SIDA en los 90. Para él, los problemas de hoy—como el cambio climático o la desigualdad económica—son igualmente resolubles con innovación y optimismo.
«Nuestro deber es afrontar estos retos con esperanza y construir un futuro mejor para las próximas generaciones.»
💬 3. Cambiar la Narrativa
Web3 enfrenta un problema de relaciones públicas. Los medios tradicionales pintan a los criptoentusiastas como «estafadores y codiciosos», pero la realidad es completamente diferente. La comunidad de Web3 busca transparencia, equidad y colaboración global.
«Es frustrante ver cómo los medios nos malinterpretan. La verdad es que estamos aquí para construir, no para destruir.»
🌟 Citas Memorables de Matt
- «La historia no se repite, pero rima.» Matt comparó el crecimiento de Web3 con los primeros días de internet, destacando las similitudes en desafíos y oportunidades.
- «Hacemos cosas raras porque son geniales. Eso es lo que impulsa la innovación.»
- «Estoy aquí para arreglar el mundo. Para liberar los recursos necesarios para que podamos enfrentar los problemas del mañana.»
🚀 El Momento de Web3 es Ahora
Matt concluyó su charla con una visión optimista para Web3. A pesar de los desafíos regulatorios y las críticas externas, cree que estamos en el momento exacto en el que el ecosistema puede explotar. Con los flujos de capital entrando y los desarrolladores adoptando nuevas tecnologías, el futuro de Web3 está más cerca de lo que pensamos.
«Estamos al borde de un cambio masivo. Lo que viene será increíble.»